En Ecuador vemos con enorme interés que el gobierno de Lenín Moreno está dispuesto a convocar a una consulta popular para enfrentar la profundización de la democracia y la lucha contra la corrupción. Esto ha abierto la posibilidad para que en dicha consulta popular se incluya la pregunta para mantener el crudo en el subsuelo, que quedó trunca por la miopía del anterior gobierno.
Dejar el crudo en el subsuelo del Yasuní despertó grandes esperanzas en el mundo entero. La vimos como la contribución de un pequeño país de un pueblo de corazón grande y comprometido destinada a enfrentar la crisis climática, proteger a la Madre Tierra y a la Humanidad en su conjunto. Esa es una propuesta con alcances hasta civilizatorios que hoy podría recuperarse.
Ahora más que nunca, cuando los efectos del cambio climático son cada vez más inocultables y destructores, afloran más y más razones para relanzar la Iniciativa Yasuní-ITT.
Requerimos que se envie todo tipo de mensajes al presidente Lenín Moreno para que incorpore la siguiente pregunta en la consulta: ¿Está usted de acuerdo en mantener indefinidamente en el subsuelo el crudo de Yasuní?
El plazo es muy corto. El presidente Moreno presentará la consulta el día 2 de octubre, con fecha límite para definir las preguntas el 26 de septiembre.