Reflexiones Amazónicas

Lea la publicación completa aquí Contenido: 10 demandas desde la Amazonía – El llamado de la 2º AMA Declaración Panamazónica de Belém – X Foro Social Panamazónico – FOSPA Asambleas de la Tierra frente a la captura de las negociaciones climáticas y el agravamiento de la crisis ecológica Declaración del Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza Las 10 demandas de la CONAIE … Continue reading Reflexiones Amazónicas

Lago Titicaca (Quta Mama) como sujeto de derechos.

Por Alejandra Nuñez del Prado El lago Titicaca es el segundo lago más grande en Sudamérica  con una superficie de aproximadamente 8.400 km2, y un volumen de 930 km3. Es el más alto del mundo por estar localizado a 3.810 m sobre el nivel del mar y comprende dos cuencas: el Lago Mayor o Chucuito de aproximadamente 6.500 km2 , donde se encuentra la máxima … Continue reading Lago Titicaca (Quta Mama) como sujeto de derechos.

Yaku-Unu Mama obtiene derecho al respeto

Por Alejandra Nuñez del Prado Orurillo es un distrito ubicado en Melgar dentro del departamento de Puno, Perú, una región poblada por las Naciones Indígenas Quechua y Aymara que se han visto afectadas por la contaminación de actividades mineras en las distintas fuentes de agua. El extractivismo cada vez demanda nuevas formas de “tutela ambiental”, en este sentido el 26 de diciembre del 2019 el … Continue reading Yaku-Unu Mama obtiene derecho al respeto

Reconocimiento de la Cuenca del Río Llallimayo como sujeto de derechos

El río Llallimayo pasa por la provincia Melgar en Puno, Perú sobre los 5000 msnm, cubre una subcuenca de 1387.5 Km2, recibiendo los aportes de las lagunas Saguanani, Iniquilla, la Calera y Chulpia, así como de numerosos riachuelos y quebradas. Todo este conjunto hídrico está siendo gravemente afectado por la contaminación de los relaves mineros de la empresa Aruntani S.A.C. que afecta la salud de … Continue reading Reconocimiento de la Cuenca del Río Llallimayo como sujeto de derechos

Yo soy el río y el río soy yo: Ko au te awa, Ko te awa ko au

El río Whanganui se encuentra en Nueva Zelanda, extendido a lo largo de 290 km desde el monte Tongariro hasta el mar de Tasmania en la región de Manawatu-Wanganui. Este territorio pertenece ancestralmente de la Nación Indígena Maorí quienes lo reconocen como Aotearoa, sosteniendo una relación de parentesco con Te Taiao (la tierra, el universo y todo lo que hay en él), dentro del cual … Continue reading Yo soy el río y el río soy yo: Ko au te awa, Ko te awa ko au

Los ríos Ganges y Yamuna como personas jurídicas

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Ganges[1] nace en el sur del Himalaya en la frontera con la Región Autónoma del Tíbet de China. Tiene una corriente ancha y lenta que atraviesa 2.510 km por territorio de la República de la India, desembocando en la Bahía de Bengala en Bangladesh[2]. El volumen del río Ganges es de aproximadamente 11.000 metros cúbicos por segundo y … Continue reading Los ríos Ganges y Yamuna como personas jurídicas

El agua y los Derechos de la Naturaleza

Los casos vinculados al agua y los derechos de la Naturaleza son los que más avanzan en el mundo. Sea el agua como ríos, lagos, océanos o glaciares, cada año hay más casos en las asambleas legislativas y los tribunales demandando e incluso consiguiendo que se reconozca sus derechos. En esta serie de artículos repasaremos estos casos para entender: ¿Cuáles son las razones que llevan … Continue reading El agua y los Derechos de la Naturaleza

Anteproyecto de reconocimiento para los derechos del Río Lempa

Por Alejandra Nuñez del Prado El Río Lempa nació hace aproximadamente 1.8 millones de años con una cuenca de 18,240 km² que actualmente abarca los países de Honduras (30%), Guatemala (14%) y El Salvador (56%)[1]. Dada su ubicación geográfica la cuenca del río Lempa tiene una gran variedad de ecosistemas. En la parte alta se encuentran altas cadenas montañosas, con temperaturas relativamente frías. Las formaciones … Continue reading Anteproyecto de reconocimiento para los derechos del Río Lempa

Declaración de los derechos del río Tavingnanu

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Tavignanu es el segundo río más grande de Córcega en Francia, nace sobre el lago Ninu a una altitud de 1.743 metros y fluye de oeste a este durante 88,7 km hasta desembocar en el mar Tirreno en Aleria. Bordea 23 localidades y constituye un todo indivisible con sus ecosistemas, humedales y afluentes: Restonica, Vecchiu, Corsigliese, Tagnone. Su … Continue reading Declaración de los derechos del río Tavingnanu

Ley sobre derechos propios para el Mar Menor

Por: Alejandra Nuñez del Prado Anoxia en al Mar Menor La laguna salada más grande de Europa es conocida como Mar Menor, formandose en el Cuaternario (2.000.000 a. C.). Los aportes de las corrientes marinas y de las ramblas del entorno arrastraron arena que se acumuló en los islotes y promontorios volcánicos del litoral, conformando el largo y estrecho brazo conocido como La Manga. A … Continue reading Ley sobre derechos propios para el Mar Menor

Medida de protección para la Nación Indígena A’i Cofán de Sinangoe y la naturaleza

El río Aguarico tiene una longitud de 390 km., con sus aguas blancas parte de la cuenca amazónica y desemboca en el río Napo. Está región amazónica da vida a una selva de bosques gigantes y el mayor sistema lacustre de Ecuador[1]. En el margen derecho del río Aguarico se encuentra la Nación Indígena A’i Cofán[2], habitando la comunidad Sinangoe en la provincia de Sucumbíos, … Continue reading Medida de protección para la Nación Indígena A’i Cofán de Sinangoe y la naturaleza

Reconocimiento del río Magdalena, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos

Por Alejandra Nuñez del Prado La cuenca del Magdalena está conformada por las regiones Andina y Caribe, con una superficie de 257.000 Km2. Entre los departamentos colombianos del Huila y Cauca, la cordillera de los Andes se divide en el llamado Nudo de los Pastos, una intrincada masa montañosa generadora del río Magdalena con un sistema fluvial de características únicas, notable por su localización en … Continue reading Reconocimiento del río Magdalena, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos

Se reconoció al río Pance como sujeto de derechos

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Pance se encuentra en el Valle del Cauca en Colombia, nace en el cerro Pance dentro del Parque Nacional Natural de los Farallones en el departamento de Cali, Colombia. Su cuenca tiene una superficie de 8.975 hectáreas y registra los niveles más altos de lluvia de esa región, lo que ocasiona erosión hídrica y arrastre de la vegetación … Continue reading Se reconoció al río Pance como sujeto de derechos

Reconocimiento de ríos Coello, Combeima y Cocora, junto con sus cuencas como sujetos de derecho

por Alejandra Nuñez del Prado La Colosa, proyecto de minería a cielo abierto en la cuenca mayor del río Coello La cuenca del río Coello ocupa la parte central del Departamento del Tolima en Colombia, tiene un área de 189.931 hectáreas, una longitud de 111.6 km y se extiende desde el río Magdalena hasta los páramos de la Cordillera Central. Hacen parte de su cuenca … Continue reading Reconocimiento de ríos Coello, Combeima y Cocora, junto con sus cuencas como sujetos de derecho

¿Cómo adquirió derechos el río Cauca?

Por Alejandra Nuñez del Prado Hidroituango y el represamiento del río Cauca Impetuosas cascadas se mueven sobre las cadenas montañosas que rodean el segundo río más importante de Colombia, toneladas de agua, cataratas color crema que se abalanzan entre las cordilleras central y occidental de Los Andes. Es un torrente que nace en la laguna del Buey, en el departamento del Cauca en Colombia[1]. El … Continue reading ¿Cómo adquirió derechos el río Cauca?

Reconocimiento del río Atrato como sujeto de derechos

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Atrato es considerado el río más caudaloso de Colombia, nace al occidente de la cordillera de los Andes a una altura de 3900 metros sobre el nivel del mar y desemboca en el mar Caribe. Su extensión es de 750 kilómetros. El Atrato recorre gran parte del departamento del Chocó y por su navegabilidad constituye uno de los … Continue reading Reconocimiento del río Atrato como sujeto de derechos

Concesión de personalidad jurídica al río Magpie

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Magpie[1] es una vía fluvial que serpentea por aproximadamente 290 Km en el territorio boreal llamado Nitassinan (territorio ancestral) en el municipio Minganie de Quebec, en la costa norte de Canadá. Su cuenca tiene un área de 7650 km2 que lo hace el segundo río más grande de la región, con su distintivas aguas bravas por las cuales … Continue reading Concesión de personalidad jurídica al río Magpie

Río Turag es una entidad viviente con derechos legales

Por Alejandra Nuñez del Prado La contaminación del río Turag El río Turag se encuentra en la megaciudad Dhaka, capital de Bangladesh. Recorre durante aproximadamente 65 kilómetros y es el afluente superior del río Buriganga. Su cuenca tiene forma de semiembudo y un área total de 386 millas cuadradas. El agua cubre unas 10.000 hectáreas en plena inundación, pero disminuye a menos de 700 hectáreas … Continue reading Río Turag es una entidad viviente con derechos legales

Argentina: Hacia el reconocimiento del Río Paraná y sus Humedales como sujetos de derecho

Por Alejandra Nuñez del Prado El Delta del Paraná es el segundo río más extenso y caudaloso de Sudamérica. Se encuentra al centro este de Argentina y se extiende a lo largo de 300 km. por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. En su cauce principal existen islas que miden alrededor de 1.000 hectáreas como Campo el Rico. Este cuerpo de agua … Continue reading Argentina: Hacia el reconocimiento del Río Paraná y sus Humedales como sujetos de derecho

Veredicto TIDN: Amazonía un ser vivo amenazado

[English] En el caso “Amazonía: una entidad viva amenazada”, el Quinto Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, en virtud de la audiencia celebrada el 04 de noviembre de 2021 en Glasgow, dicta el siguiente veredicto: DECISIÓN DEL TRIBUNAL El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se fundamenta en los derechos que han sido reconocidos internacionalmente y en consideración a los marcos normativos … Continue reading Veredicto TIDN: Amazonía un ser vivo amenazado