Principios para arrancar el clima de manos del capitalismo salvaje

[Elizabeth Peredo, 2011] Durban COP17: Ciencia, Justicia y Equidad. Ya lo dijimos y lo repetimos: el Clima está en manos del “capitalismo salvaje” y sus instituciones. En las negociaciones del último año (2011) no se ha avanzado prácticamente en nada positivo para los pueblos, no se han logrado compromisos de una mayor reducción y, apoyados en los acuerdos de Cancún, se ha seguido una lógica suicida de “compromisos voluntarios” orientados a desmantelar el régimen del clima y fomentar un nuevo instrumento que sustituya al Protocolo de Kyoto facilitando a las grandes economías eludir sus responsabilidades, en particular a EEUU. Continue reading “Principios para arrancar el clima de manos del capitalismo salvaje”

Pensando los cambios globales y el crecimiento del Sur

[Elizabeth Peredo, 2013] La pregunta de si existe una humanidad y si podemos pensar en intereses globales como especie humana, más allá de los intereses nacionales lleva a considerar si los sistemas que rigen hoy la vida humana están ayudando a mantener  aquello que denominamos una “naturaleza humana” basada en la empatía, la solidaridad y sobre todo el sentido de sobrevivencia como colectivo o si mas bien hemos elegido una ruta de desmembración del género humano.

Continue reading “Pensando los cambios globales y el crecimiento del Sur”