¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?

[Fernando de La Cuadra, Rebelión] Hace ya algunas décadas el economista húngaro Karl Polanyi apuntaba que es posible pensar que existen formas de integración o de funcionamiento de la economía que no se asientan necesariamente en instituciones monetarias basadas en el intercambio convencional, es decir, que superan los movimientos de “doble mano” que se producen en el lugar del mercado, el cual representaría su locus por excelencia … Continue reading ¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?