Río Turag es una entidad viviente con derechos legales

Por Alejandra Nuñez del Prado

La contaminación del río Turag

El río Turag se encuentra en la megaciudad Dhaka, capital de Bangladesh. Recorre durante aproximadamente 65 kilómetros y es el afluente superior del río Buriganga. Su cuenca tiene forma de semiembudo y un área total de 386 millas cuadradas. El agua cubre unas 10.000 hectáreas en plena inundación, pero disminuye a menos de 700 hectáreas al final de la estación seca[1].

Bangladesh se ha caracterizado en las últimas décadas por ser el mayor proveedor de costura textil después de China, emitiendo cada año 1.2 billones de toneladas de gases de efecto invernadero[2]. Para la producción de ropa de forma rápida y económica, la industria consume bastante agua, además de utilizar tintes y productos químicos tóxicos que luego son liberados en los ríos cercanos, contribuyendo así a la degradación de los ecosistemas de la región. En consecuencia, el río Turag es uno de los sistemas fluviales más contaminados del mundo porque recibe 2 millones de metros cúbicos de aguas residuales de alrededor de 7000 industrias, donde además de fábricas de ropa existen industrias farmacéuticas, de curtiembres, teñido, pulpa, papel, baterías, metal, pintura y alimentos congelados.

Orillas del río Turag contaminado con desechos (UNB).

Turag como entidad viva con derechos legales

Por los motivos expuestos, el año 2009 el Departamento de Medio Ambiente de Bangladesh declaró al Turag como un río ecológicamente crítico debido a la carga de contaminación pesada[3]

El 07 de noviembre del 2016 la ONG Derechos Humanos y Paz en Bangladesh presentó una petición desafiando la invasión de empresas, entidades gubernamentales e individuos en el río Turag. Se trataba de una denuncia contra el gobierno nacional, representado por el Secretario de Estado Ministerio de Transporte Marítimo, el presidente de Bangladesh, la Autoridad de Transporte, el Director General del Departamento de Medio Ambiente, la Comisión Adjunta de Gazipur y otros.

Personas lavando bolsas químicas en el río Turag (The Third Pole)

Finalmente, el Tribunal Supremo dictó sentencia en la solicitud el 03 de febrero del 2019, declarando al río Turag como persona jurídica/entidad jurídica/entidad viva. En dicha sentencia también se dictó que todos los ríos que fluyen dentro y a través de Bangladesh obtengan el mismo estatus. Por otra parte, se ordenó la creación de la Comisión Nacional de Protección de los Ríos (NRPC) como mecanismo de tutela parens patriae[4], con quien deberán comunicarse las autoridades antes de seguir con cualquier proyecto relacionado a los cuerpos de agua. Desde entonces NRPC tiene la obligación de protección, conservación, desarrollo y embellecimiento de todos los ríos después de salvarlos de la contaminación e invasión, así como hacerlos aptos para la navegación con la cooperación y asistencia de todas las Autoridades, Departamentos y Ministerios relacionados con los ríos.

Los jueces consideraron necesario aplicar el principio de precaución para hacer efectiva la práctica de los derechos de la naturaleza, dirigiendo en este sentido las directivas judiciales. En primer lugar se ordenó que las construcciones invasoras debían ser eliminadas seis meses después de la promulgación del acta; en segunda instancia, los invasores del río no podrán obtener préstamos bancarios o presentarse a elecciones, el acaparamiento del río será criminalizado y se cobrará una multa; por último se ordenó organizar un plan educativo para trabajadores, estudiantes colegiales y universitarios sobre la preservación del río.

El gobierno de Bangladesh ha cumplido con algunas de estas directivas, ya que dispuso la remoción de toda contaminación y construcción ilegal. Entre enero y julio de 2019 más de 4.000 estructuras ilegales fueron demolidas y 190 acres de tierra recuperados; en enero de 2020 el Tribunal Superior ordenó el cierre de 231 fábricas no autorizadas en el río Buriganga[5]

El caso de Bangladesh es de los más significativos en cuanto a Derechos de la Naturaleza porque equivale a la primera instancia nacional que reconoce los derechos de todos los ríos dentro de una jurisdicción[6].

Referencias, documentos y links

[1] Paul y Ahsan, 2013.

[2] The Borgen Project, 2021.

[3] Kabir et al., 2022.

[4] La doctrina parens patriae es parte del derecho consuetudinario que le da al tribunal la posibilidad de dictar órdenes en el mejor interés de un niño.

[5] International Rivers, 2019.

[6] Anima Mundi Law Initiative, 2019.


Anima Mundi Law Initiative (2019). Rights of Nature Case Study Turag River. https://systemicalternatives.files.wordpress.com/2022/03/f0126-finalroncs-bangladesh-turagriver.pdf

Civil Petition For Leave To Appeal No. 3039 of 2019 [SUPREME COURT OF BANGLADESH APPELLATE DIVISION]. 03 de febrero del 2019 (Bangladesh). http://www.hrpb.org.bd/upload/judgement/Civil-Petition-For-Leave-To-Appeal-No.-3039-of-2019—Legal-and-Living-Status-of-Rivers-of-Bnagladesh.pdf

Human Rights and Peace for Bangladesh (HRPB) http://www.hrpb.org.bd/index.php

International Rivers (2019). Rights of rivers. A global survey of the rapidly developing Rights of Nature jurisprudence pertaining to rivers. https://3waryu2g9363hdvii1ci666p-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/sites/86/2020/09/Right-of-Rivers-Report-V3-Digital-compressed.pdf

Judgment on Civil Petition for Leave to Appeal No. 3039 of 2019 9 [Supreme Court of Bangladesh Appellate Division]. 17 de febrero del 2020 (Bangladesh). http://www.hrpb.org.bd/upload/judgement/Civil-Petition-For-Leave-To-Appeal-No.-3039-of-2019—Legal-and-Living-Status-of-Rivers-of-Bnagladesh.pdf

Judgment on Writ Petition No. 13989 of 2016 [Supreme Court of Bangladesh High Court Division]. 31 de enero del 2019 (Bangladesh). http://www.nrccb.gov.bd/sites/default/files/files/nrccb.portal.gov.bd/notices/4569e59a_762b_41a2_95ca_0c462408f25c/JUDGEMENT%20OF%20HIGHCOURT.pdf

Kabir, A., Sraboni, H. J., Hasan, M. M., & Sorker, R. (2022). Eco-environmental assessment of the Turag River in the megacity of Bangladesh. Environmental Challenges6, 100423. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667010021003978

Legal rights of rivers – an international trend? (13 de marzo del 2019). ClientEarth. https://www.clientearth.org/projects/access-to-justice-for-a-greener-europe/updates/legal-rights-of-rivers-an-international-trend/

National River Protection Commission (NRPC) http://www.nrccb.gov.bd/

Paul, B., Faruque, H., & Ahsan, D. A. (2013). Livelihood status of the fishermen of the Turag River, Bangladesh. Middle-East Journal of Scientific Research18(5), 578-583. https://www.researchgate.net/profile/Hasan-Faruque/publication/265789554_Livelihood_Status_of_the_Fishermen_of_the_Turag_River_Bangladesh/links/5b459d9d458515b4f6629665/Livelihood-Status-of-the-Fishermen-of-the-Turag-River-Bangladesh.pdf

Stilt, K. (2020). Rights of Nature, Rights of Animals. Harv. L. Rev. F.134, 276. https://harvardlawreview.org/wp-content/uploads/2021/03/134-Harv.-L.-Rev.-F.-276.pdf

The impact of fast fashion in Bangladesh (26 de mayo del 2016). The Borgen Project. https://borgenproject.org/fast-fashion-in-bangladesh/

17 Directions issued in Writ Petition No. 13989 of 2016 [Supreme Court of Bangladesh High Court Division]. febrero del 2020 (Bangladesh). http://www.hrpb.org.bd/upload/judgement/Writ-Petition-No.-13989-of-2016-only-17-directions–River-Turag-Case.pdf

One thought on “Río Turag es una entidad viviente con derechos legales

Comments are closed.