Coronavirus: A Civilisation at the crossroads of capitalist chaos or the return to Nature

Elizabeth Peredo Beltrán

Collaborative Translation: Charlotte Nordgreen Swell [1]

The planet is struggling between chaos and balance, between dystopia and possible horizons.

As coronavirus gains notoriety as a vector of chaos through its exponential advance in a globalized, unjust world, the more it seems to obscure the gravity of other crises that are symptoms of a deadly disease: the erosion of commons, the climate crisis, the loss of biodiversity, the displacement of large social groups towards precariousness, the exacerbation of violences and patriarchal violence. In short… the sacrifice of humans and nature for the concentration of wealth in very few hands. Continue reading “Coronavirus: A Civilisation at the crossroads of capitalist chaos or the return to Nature”

Un Mundo Frontera: Reflexiones en tiempos del Antropoceno

Elizabeth Peredo Beltrán, Septiembre 2019

En el año 2000, dos científicos, uno de ellos Premio Nobel de Química Paul Crutzen y el otro, destacado biólogo de la Universidad de Michigan, Eugene F. Stoermer, sugirieron que dada la magnitud de los cambios globales de origen humano en el sistema tierra, deberíamos cambiar el nombre de la era geológica en que vivimos y en lugar de HOLOCENO (un periodo geológico de más de 11.000 años que quiere decir “Edad Moderna”, el mismo que representó una periodo de estabilidad geológica, climática y de diversidad de ecosistemas) deberíamos hablar con mas propiedad del ANTROPOCENO: la Era Humana. Continue reading “Un Mundo Frontera: Reflexiones en tiempos del Antropoceno”

Antropoceno y Biopolítica: Narrativas, resistencias y nuevas epistemologías ante el avance de la frontera extractivista en la Bolivia del Siglo XXI

por Elizabeth Peredo Beltrán Un enorme cambio en el planeta remueve las bases de la civilización humana. La fusión violenta entre razón capitalista, tecnología y naturaleza ha dado lugar a una simbiosis que se expresa en la destrucción/mutación del orden natural que caracterizó la interacción de los sistemas de vida por millones de años. Todo aquello que permitió la evolución de condiciones para el surgimiento … Continue reading Antropoceno y Biopolítica: Narrativas, resistencias y nuevas epistemologías ante el avance de la frontera extractivista en la Bolivia del Siglo XXI