La Nicaragua Sublevada

Por Mónica Baltodano. ¿La reforma al sistema de seguridad social fue la gota que dejó explotar toda la crítica y protesta de los últimos años y contra otros problemas recientes (p ej. Incendio en la reserva Indio-Maíz)? La reforma fue el cerillo que encendió la mecha de un coctel, lanzado sobre una pradera que se venía resecando desde hace varios años: a) Por la falta … Continue reading La Nicaragua Sublevada

El poder a ultranza: La derecha tomó por asalto la democracia en EEUU

[David Brooks, Corresponsal Periódico La Jornada, 21.08.2017] Con el arribo de Trump, este país se convirtió en el más peligroso. Los militantes ultraderechistas han matado a más gente en Estados Unidos que  todos  los  ataques  “terroristas”  atribuidos  a  musulmanes,  según  un  informe  del  centro  de  investigación. New America. Foto Xinhua. Desde 2002 a finales del 2016, islamistas han lanzado nueve ataques que dejaron 45 muertos, … Continue reading El poder a ultranza: La derecha tomó por asalto la democracia en EEUU

“Debemos pensar una izquierda posprogresista, antipatriarcal y profundamente ecológica”

[Leonardo Rossi para La tinta, Redacción La Tinta, 10 Julio, 2017 ] ‘Del cambio de época al fin de ciclo’ es el nuevo libro de Maristella Svampa, donde analiza los progresismos que gobernaron la región en los últimos años. “No hay nada que festejar con el fin del ciclo progresista”. Con esas palabras inició su exposición la socióloga Maristella Svampa. No obstante, remarcó: “No podemos dejar de … Continue reading “Debemos pensar una izquierda posprogresista, antipatriarcal y profundamente ecológica”

América Latina: que caminhos seguir?

Esse é o título da atividade autogestionária com a intenção de provocar e questionar, que a Ação Educativa e a CLACSO propõem, junto a pensadores latinos. Uma das provocações de Edgardo Lander, em suas notas afirma: ” Los retos que se confrontan hoy en la búsqueda de la superación del capitalismo son mayores y bastante más complejos que los que fueron imaginados en los siglos XIX y … Continue reading América Latina: que caminhos seguir?

La ecología política del progresismo sudamericano: los límites del progreso y la renovación verde de la izquierda

[Eduardo Gudynas] Después de una larga marcha, diferentes agrupamientos partidarios que se definen como progresistas o de izquierda, conquistaron los gobiernos en la mayoría de los países de América del Sur. Siguiendo ritmos y énfasis diversos, hacia fines de la década de 2000 se alcanzó un máximo de ocho países bajo gobiernos progresistas. Esta izquierda gobernante debió enfrentar urgencias y desafíos que ha sorteado de … Continue reading La ecología política del progresismo sudamericano: los límites del progreso y la renovación verde de la izquierda