China is investing seriously in Latin America. Should you worry?

[ STEPHEN KAPLANTHE /WASHINGTON POST /24 DE ENERO] This past week, China held its second ministerial meeting with the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) in Santiago, Chile. There China announced plans to have the Belt and Road Initiative (BRI), its flagship economic and development program, invest in Latin America. During the past decade, Chinese policy banks, charged by the government to finance infrastructure … Continue reading China is investing seriously in Latin America. Should you worry?

El sindrome de Fukushima. Un dilema entre la verdad o la violencia

[Elizabeth Peredo Beltrán, 2011]. El planeta está cambiando dramáticamente de manera “no natural”, ya no es el mismo que hace pocas décadas y su capacidad de cobijarnos también ha cambiado. En una enorme medida los cambios en la habitabilidad del planeta se han producido por la intervención de la civilización humana, que particularmente durante el último siglo ha devastado la biosfera y la atmósfera eliminando … Continue reading El sindrome de Fukushima. Un dilema entre la verdad o la violencia

La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa

[Eduardo Gudynas y Alberto Acosta]  Introducción Las perspectivas recientes sobre educación ambiental y educación para la sostenibilidad de muy variadas maneras se enfocan en el “desarrollo sustentable”. Buena parte de la discusión queda centrada, por lo tanto, en cuestiones como determinar las condiciones ecológicas para el desarrollo, generar un desarrollo “verde” o alentar una sensibilidad ambiental. De alguna manera puede entenderse que esas posturas son … Continue reading La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa