Infográficas: Alternativas Sistémicas

Vivimos crisis sistémicas. Las crisis económica, social, ambiental y política son parte de un todo. Es imposible resolver una de estas crisis sin abordar las otras. Las estrategias unidimensionales son incapaces de resolver estas crisis sistémicas y por el contrario a veces la agravan.

Para construir alternativas sistémicas es necesario forjar estrategias y propuestas que a diferentes niveles confronten el capitalismo, el extractivismo, el productivismo, el patriarcado, la plutocracia y el antropocentrismo.

El Vivir Bien, los comunes, el decrecimiento, el ecofeminismo, los derechos de la Madre Tierra, la desglobalización y otras propuestas necesitan complementarse para forjar alternativas sistémicas.

Complementarse quiere decir completarse. Articularse para forjar un todo que dé respuesta a la complejidad del problema que tenemos planteado. Aprender de las otras visiones, verse a través de los postulados de las otra propuestas, descubrir las fortalezas ajenas, explorar las debilidades y vacíos comunes, y sobre todo pensar en función de cómo construir algo superior.

La complementariedad de visiones no persigue construir una sola alternativa sino desarrollar un tejido de múltiples alternativas sistémicas. El objetivo principal de estas infográficas es promover un diálogo constructivo y creativo entre estas distintas visiones.

Para ver las infográficas en formato PDF haga click aquí