Problemática ambiental del río Yarra
El río Yarra se ubica en el estado de Victoria en Australia, recorre 245 kilómetros desde su fuente en la Gran Cordillera Divisoria hasta el final de su estuario en Port Phillip Bay. Su cabecera reposa en la cadena montañosa de Yarra, con 24 afluentes y una cuenca hidrográfica de más de 4000 kilómetros cuadrados. Este río tuvo históricamente cambios imprevisibles según la estación[i].
El Río Yarra, que significa “cascada”, fue una fuente de vida por al menos 30.000 años para el pueblo aborigen Wurundjeri, quienes consideraban que el río había sido grabado en el paisaje por el espíritu ancestral creador Bunjili (el águila de cola de cuña), dándole el nombre de Birrarrung “Lugar de niebla y sombras”.
En las orillas del río Yarra se encuentra la ciudad cosmopolita de Melbourne, antigua capital de Australia. El Río Yarra se conoce por sus bancos de arena y sus colinas ricas en oro, ampliamente explotadas durante el siglo XIX; esta intervención para la explotación modificó el curso del río en muchas zonas. Posteriormente se acomodaron industrias de lavado de lana, mataderos, curtiembres y fábricas de jabón fueron establecidas junto a las casas sin alcantarillado y comenzó la contaminación.
Pese a que las normas cambiaron con la introducción de la Ley de Protección del Medio Ambiente en 1970, mejorando sustancialmente la calidad del río, empezaron a surgir los problemas de urbanización que siguen contaminando el área teniendo índices significativos.

Implementación de Plan Estratégico para el Río Yarra
En respuesta a esta degradación ambiental histórica, el pueblo aborigen Wurundjeri junto al el ministro de planificación Richard Wynne y la Asociación Yarra Riverkeeper, presentaron el año 2017 un proyecto de Ley de Protección del Río Yarra, aceptado en el parlamento el año 2020. El propósito de dicha legislación prevé el desarrollo de un plan estratégico para la gestión y protección del río, que incluye una visión comunitaria a largo plazo desarrollada a través de un proceso de participación activa de la comunidad que identificará áreas de protección. El plan estratégico también se basará en principios ambientales, sociales, culturales, recreativos y de gestión.
La Ley es notable porque combina el conocimiento tradicional de los propietarios con la experiencia moderna en la gestión de ríos, y trata al Yarra como una entidad natural viva integrada (aunque no especifica a que se refiere con ello) que debe protegerse. Por primera vez en las leyes estatales de Victoria, incluye el idioma woi-wurrung (el idioma del wurundjeri) tanto en el título de la ley como en su preámbulo.
De esta manera el gobierno del estado de Victoria nombró Melbourne Water, como organismo estatutario responsable para desarrollar el plan estratégico. Por otro lado, nombró al Consejo Birrarung que debe actuar de manera independiente de las entidades públicas, compuesto por dos miembros designados por las autoridades aborígenes, un miembro del Consejo del Patrimonio Cultural, uno de un grupo ambiental, uno de la industria agrícola, y uno como representante de una comunidad local. Este Consejo debe encargarse de asesorar sobre asuntos relacionados a la protección y mejora del río Yarra.
El propósito estratégico de este proyecto es orientar el uso futuro y desarrollo del Área de Plan Estratégico de Yarra e Identificar sus zonas de protección.
Principios generales | La toma de decisiones debe basarse en la integración efectiva de consideraciones ambientales, sociales y culturales, para mejorar la salud pública y el bienestar y beneficio ambiental. Los responsables de la toma de decisiones deben tener en cuenta información disponible sobre el impacto potencial del cambio climático para evitar, en la medida de lo posible, daños graves o irreversibles. Los responsables de la toma de decisiones deben tener en cuenta impacto de cualquier acción o política individual en salud pública y bienestar y procurar garantizar que la salud pública y el bienestar se mejoran mediante la acción o política. Cada generación debe asegurarse de que el beneficio ambiental, social y cultural que han sido adquiridos se mantenga o mejore en beneficio de las generaciones futuras. La protección del medio ambiente y entrega del desarrollo sostenible es una responsabilidad compartida por todos los niveles de gobierno, industria, negocios, comunidades y la gente de Victoria. | |
Principios ambientales | Si existen amenazas de grave o irreversible daño ambiental y falta de conocimientos científicos necesarios, deben ser tomadas en cuenta medidas de prevención ambiental. Las prácticas y procedimientos ambientales deben asegurar que la biodiversidad y la integridad ecológica se manga o mejore. Debería haber una ganancia neta para el medio ambiente en el área de la tierra del río Yarra que surge de cualquier acción o política individual que tenga un impacto ambiental en la tierra del río Yarra. | |
Principios sociales | La amenidad existente de la tierra del río Yarra, incluyendo sus características naturales, carácter y apariencia, debe ser protegido y mejorado en beneficio de toda la comunidad. La consulta y participación de la comunidad debe desempeñar un papel esencial y eficaz en la protección, mejora y promoción de la tierra del río Yarra. | |
Principios recreativos | Acceso, uso y disfrute de la comunidad de, la tierra del río Yarra debe ser protegida y mejorado a través del diseño y la gestión de espacio público abierto para múltiples compatibles usos que optimizan el beneficio de la comunidad. Los espacios públicos abiertos deben utilizarse para actividades recreativas y propósitos comunitarios que se encuentran dentro de la capacidad de ese espacio, con el fin de sostener los procesos naturales y no disminuir el potencial de ese espacio abierto para satisfacer las aspiraciones a largo plazo de la comunidad. | |
Principios culturales | Los valores culturales aborígenes, patrimonio y el conocimiento de la tierra del río Yarra debe ser reconocido, reflejado, protegido y promovido. El papel de los propietarios tradicionales como custodios de La tierra del río Yarra debe reconocerse a través de asociación, representación y participación en planificación de políticas y toma de decisiones. La diversidad cultural y el patrimonio de comunidades de asentamiento poseuropeo debe ser reconocido y protegido como un valiosa contribución a la identidad, amenidad y uso de la tierra del río Yarra. | |
Principios de gerencia | Debe haber coordinación entre todos los niveles de las agencias gubernamentales y gubernamentales cuando diseñar políticas y programas y hacer decisiones en relación con la tierra del río Yarra. Al diseñar políticas y programas, la mejor las medidas practicables disponibles en ese momento deberían ser usado. Implementación de la gestión de recursos naturales debe apuntar a la mejora continua y se extienden más allá del cumplimiento de las leyes pertinentes y requisitos. |
Protección de Great Ocean Road y sus alrededores

Great Ocean Road es una carretera de 240 kilómetros a lo largo de la costa suroeste del estado de Victoria en Australia, colindante con el Estrecho de Bass y el Océano Antártico. Esta infraestructura fue inaugurada en 1932 y es conocida por ser el monumento más largo del mundo como recordatorio de los soldados que participaron en la primera guerra mundial.
Dicho tramo es uno de los atractivos turísticos más importantes de Australia, pues en todo el recorrido se revela un paisaje terrestre y marino que incluye selva tropical templada, fósiles de dinosaurios, helechos, liquen, musgos y una hilera de rocas pertenecientes a la época mesozoica[ii].
Esta región tuvo gran ocupación por poblaciones aborígenes que vivieron una masacre durante la colonia. Hoy en día queda un asentamiento permanente del pueblo Gunditjmara en el Paisaje Cultural Budj Bim dentro del Great Ocean Road[iii]. En el estado de Victoria también se reconoce al pueblo Maar Oriental y Wadawurrung como custodios tradicionales de este territorio.
En 1975 se promulgó la Ley de Parques Naturales para proteger las plantas y animales nativos de la región, además del paisaje natural, los sitios culturales y las áreas de interés científico. Alrededor del 80% de la costa del Great Ocean Road está protegida en 70 Parques Nacionales y Reservas similares, entre ellos se incluye el Parque Nacional Great Otway (103.185 hectáreas), Parque Nacional Port Campbell (1.830 hectáreas), Parque Nacional Marino Point Addis (4.600 hectáreas), Parque Nacional Marino de los Doce Apóstoles (7.500 hectáreas), Santuario Marino Los Arcos (45 hectáreas), Parque Costero Bay of Islands (950 hectáreas)[iv]. Esta ley permite el acceso de turistas siempre y vuando se resguarden los escosistemas.
En 1998 el gobierno de turno escribió una nueva estructura administrativa de modelo comercial en la ley de parques nacionales donde el Departamento de Medio Ambiente de Victoria sería del sector, pero contrataría la agencia de gobierno “Parques Victoria”. Esto generó muchos problemas administrativos, por lo tanto en 2018 se eliminó dicha disposición y se implementó la Asociación de Parques Naturales Victoria compuesto por pequeños comités de gestión en las diferentes áreas, con la responsabilidad de realizar sus propios planes de manejo con personal científico, además de mejorar el acceso de los visitantes a los parques y reservas.
¿Qué incluye la propuesta del Plan estratégico de Protección?
Al igual que muchos destinos turísticos internacionales, los lugares a lo largo de la Great Ocean Road enfrentan el desafío del cambio climático y un número considerable de visitantes que generan grandes impactos en los Parques Naturales.
Justificando la protección de esta costa y los derechos de generaciones futuras la Ministra de Medio Ambiente Lily D’Ambrosio, el ministro de Turismo John Eren, el presidente de la Corporación Aborigen del Eastern Maar Jason Mifsud y la directora de la oficina de Wadawurrung Geelong Corrina Eccles formularon el 2018 un plan de acción llamado “Great Ocean Road y Protección del medio ambiente” aceptado como proyecto de ley por el parlamento el año 2020[v].
El propósito de dicha ley es reconocer la importancia de Great Ocean Road con sus respectivos aportes, además de reconocerla como entidad natural viva e integrada (aunque no especifica sus implicancias). Dentro de esta ley se opta por establecer una Autoridad de Parques en dicha costa que implemente y realice seguimiento de un plan estratégico general para la región, relacionado al asesoramiento con la protección y mejora del río Yarra.
La ley propone un nuevo proceso de planificación para fomentar desarrollo ambientalmente sostenible, orientando la planificación e inversión relacionadas a las instalaciones e infraestructuras para los visitantes.
El propósito estratégico de este proyecto es proporcionar una dirección estratégica para el futuro uso de la tierra en Great Ocean Road de acuerdo a una economía sostenible y desarrollo de la reguión; identificar áreas de protección; orientar visitas sostenibles al proporcionar una política regional para la gestión de visitantes
Principios generales y económicos | Protección en beneficio de toda la comunidad. Se necesita un enfoque holístico para la gestión de la costa y los parques de Great Ocean Road con planificación integrada, coordinada de planificación en todas las entidades responsables. La toma de decisiones debe basarse en la eficacia integración de los aspectos ambientales, culturales, sociales y consideraciones económicas. Se debe proteger el medio ambiente y atraer la inversión sostenible debe ser una responsabilidad compartida por todos los niveles de gobierno, industria, empresas y comunidades. Cada generación debe asegurarse de que ambiental, social, cultural y económico los beneficios adquiridos se mantienen o mejorado en beneficio de las generaciones futuras. |
Principios de inclusión de pueblos aborígenes | Valores, prácticas, patrimonio y valores culturales aborígenes deben ser reconocidos, respetados, protegidos y promovidos. La conexión intrínseca de los propietarios tradicionales al país debe ser reconocida a través de asociación y participación en la política desarrollo, planificación y toma de decisiones para gestión de tierras públicas. Los propietarios tradicionales deben participar en la integración de su conocimiento ecológico y de la tierra prácticas de gestión en la gestión de la Costa y parques de Great Ocean Road. |
Principios ambientales | Los valores naturales, culturales y ecológicos deben ser protegidos, siendo el medio ambiente considerado para la toma de decisiones. Los tomadores de decisiones deben tener en cuenta la evidencia sobre los riesgos del cambio climático graves o irreversibles, debiendo evitarlos en la medida de lo posible. Si existen amenazas de daños graves o irreversibles al medio ambiente, la certeza científica debe usarse como una razón para posponer, prevenir o minimizar esas amenazas. Debería haber una ganancia neta para el medio ambiente que surja de cualquier cambio individual en el uso de la tierra. |
Principios sociales | La herencia de Great Ocean Road y Las comunidades de asentamientos poseuropeos deberían ser reconocidos, protegidos y promovidos. |
El Parlamento reconoce que el medio ambiente debe ser considerado en la toma de decisiones y la conexión intrínseca de los dueños tradicionales a la tierra y el mar, pues la zona ha nutrido y sostenido los pueblos aborígenes física y espiritualmente, por ello los valores, prácticas, patrimonio y valores culturales deben ser reconocidos, respetados, protegidos y promovidos en políticas de desarrollo, planificación y toma de decisiones para gestión de tierras públicas, hoy y en el futuro.
El año 2021 se realizó una enmienda al proyecto de ley que permite que la Autoridad de Parques y Costas de la Gran Carretera Oceánica se convierta en un administrador de tierras exclusivo para todos los tipos de tierras públicas en la zona de la costa y los parques de la Gran Carretera Oceánica, incluidas las tierras bajo el Ley de Parques de 1975. La misma fue aprobada por el parlamento como “Proyecto de Ley de Enmienda de la Gran Carretera Oceánica y Protección del Medio Ambiente 2021”.
Preocupación de activistas conservacionistas
Al respecto, activistas conservacionistas en conjunto a la Asociación de Parques Naturales Victoria dieron a conocer su preocupación por el cambio de responsabilidades en áreas públicas de alta conservación a dicha autoridad, que además estaría centrada en fomentar el turismo.
“La propuesta de entregar algunos de nuestros parques nacionales más emblemáticos a algún tipo de nueva autoridad de gestión centrada en el turismo es un alarmante paso atrás en la conservación de la naturaleza”, portavoz de la Asociación de Parques Nacionales de Victoria, Phil Ingamells (VNPA)
Según argumentan, un cambio significativo en la tenencia y la gestión de los parques nacionales sería similar a la eliminación de los mismos, debilitando la protección e integridad del patrimonio de dichos parques, estableciendo así un mal precedente para la gestión ambiental en todo el estado de Victoria. La nueva ley cambiaría fundamentalmente el objetivo de la gestión del parque, centrándose en la economía del turismo en vez de proteger los ecosistemas de plantas y animales endémicos.
Uno de los mayores problemas es que la nueva autoridad no será financiada por el gobierno, sino que tendrá que generar ingresos de aparcamientos, campamentos y otras tarifas. Los activistas arguyen que la introducción de esta nueva legislación eliminará las protecciones y debilitará la integridad del patrimonio de los parques, estableciendo un terrible precedente para la gestión ambiental en todo el estado[1].
Resolución
Aboriginal Victoria. Victoria. https://www.visitvictoria.com/regions/great-ocean-road/see-and-do/aboriginal-victoria
Acta de Parqeus Nacionales y conservación de vida silvestre 1975 http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/aus3654.pdf
Action Plan To Protect The Great Ocean Road (12 de octubre de 2018). Mirage. https://www.miragenews.com/action-plan-to-protect-the-great-ocean-road/
Barua, S., Perera, B. J. C., A.W.M. Ng (2009). A comparative drought assessment of Yarra River Catchment in Victoria, Australia. In Proceedings of the 18th World IMACS/MODSIM Congress, Cairns, Australia (pp. 13-17). https://silo.tips/download/el-rio-yarra-cuenca-hidrografica-del-yarra
Das, S. K., Ahsan, A., Khan, M. H., Tariq, M. A. U. R., Muttil, N., & Ng, A. W. (2022). Impacts of Climate Alteration on the Hydrology of the Yarra River Catchment, Australia Using GCMs and SWAT Model. Water, 14(3), 445. https://www.mdpi.com/2073-4441/14/3/445/htm
Great Ocean Road and Environs Protection Act 2020. [Consejo Parlamentario]. 2020. https://content.legislation.vic.gov.au/sites/default/files/2020-06/20-019aa%20authorised.pdf
Great Ocean Road and Environs Protection Amendment Bill 2021. [Consejo Parlamentario]. 2021. https://content.legislation.vic.gov.au/sites/default/files/bills/591176exi1.pdf
Great Ocean Road national parks land grab (16 de octubre del 2018). Victorian National Parks Association. https://vnpa.org.au/great-ocean-road-national-parks-land-grab/
Great Ocean Road threatened? (septiembre del 2018). Victorian National Parks Association. https://vnpa.org.au/great-ocean-road-threatened/
Great Ocean Road Plan – Be careful what you ask for! (junio del 2019). Victorian National Parks Association. http://vnpa.org.au/wp-content/uploads/2019/06/Issues-Paper-Great-Ocean-Road-Action-Plan-June-2019.pdf
Informe escencial sobre el río Yarra (2017). Melbourne Water. https://silo.tips/download/el-rio-yarra-cuenca-hidrografica-del-yarra#modals
International Rivers (2019). Rights of rivers. A global survey of the rapidly developing Rights of Nature jurisprudence pertaining to rivers. https://3waryu2g9363hdvii1ci666p-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/sites/86/2020/09/Right-of-Rivers-Report-V3-Digital-compressed.pdf
Kerr, R. (2013). Landscapes of memory and forgetting: Memorialisation, emotion and tourism along Australia’s Great Ocean Road. AlmaTourism, 8, 78-94. https://scholar.archive.org/work/nao2nysezjdmzl3gikcjupn3oa/access/wayback/https://almatourism.unibo.it/article/download/4062/3512
Protecting Victoria´s Iconic Great Ocean Road [Victorian State Goverment]. 8 September 2021. https://www.premier.vic.gov.au/sites/default/files/2021-09/210908%20-%20Protecting%20Victoria%E2%80%99s%20Iconic%20Great%20Ocean%20Road.pdf
Worst move for national parks in decades (12 de octubre de 2021). Victorian National Parks Association. https://vnpa.org.au/worst-move/
[1] http://vnpa.org.au/wp-content/uploads/2019/06/Issues-Paper-Great-Ocean-Road-Action-Plan-June-2019.pdf
[2] https://www.internationalrivers.org/wp-content/uploads/sites/86/2020/10/DIGITAL-Right-of-Rivers-Report-Exec-Summary-Spanish-optimized.pdf
[i] (Barua et al., 2009)
(Melbourne Water, 2017)
[ii] (Kerr, 2013)
[iii] Ibíd.
[iv] (Victorian National Parks Association, 2021)
[v] (Mirage, 2018)
You must be logged in to post a comment.