Por que las elecciones en Ecuador nos afectan a tod@s

José Correa Leite

Las elecciones ecuatorianas han desvelado una fuerte disputa entre la izquierda latinoamericana. Se trata, como dicen Lowy y Bensaid, de una bifurcación en la Historia.

SÃO PAULO – Un artículo publicado en Brasil de Fato (periódico on line del Movimiento de los Sin Tierra), firmado “De la redacción”, está circulando en la militancia de izquierda brasileña: “El candidato ecosocialista de Ecuador: indígena y partidario de los golpes de Estado en América Latina”. Este artículo pretende demostrar que la candidatura de Yaku Pérez, del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik y apoyada por la Confederación de Pueblos Indígenas del Ecuador (Conaie), tendría un carácter derechista.

Continue reading “Por que las elecciones en Ecuador nos afectan a tod@s”

Ohne Ethik gib es keine Zukunft

Warum Lucho und David die Wahlen in Bolivien gewonnen haben von Pablo Solón Nach den Vorwahlumfragen schien es ein knappes Rennen zu werden. Nicht einmal die Strategen der MAS hatten mit einem derart deutlichen Sieg von Luis Arce Catacora und David Choquehuanca Cespedes bei den Präsidentschafts- und Parlamentswahlen in Bolivien gerechnet. Am Ende waren es über 25% Prozent Vorsprung vor der Comunidad Ciudadana des sozialliberalen … Continue reading Ohne Ethik gib es keine Zukunft

Perché Lucho & David hanno vinto le elezioni boliviane

di Pablo Solón
Traduzione di Antonio Lopez y Royo

Il Movimento al socialismo (MAS in spagnolo) ha vinto le elezioni boliviane al primo turno, durante il mese di ottobre 2020. Due exit poll (di Ciesmori e Tu Voto Cuenta) basati su diversi campioni, hanno concluso che Luis (“Lucho”) Arce e David Choquehuanca hanno ottenuto più del 50% dei voti, con un vantaggio di oltre il 20% sul candidato al secondo posto, Carlos Mesa di “Comunidad Ciudadana” (CC). Attendiamo i risultati del conteggio ufficiale che sarà disponibile mercoledì o giovedì, ma non ci aspettiamo un cambiamento sostanziale nell’andamento dei risultati di questi due exit poll.

Perché Lucho e David hanno vinto?

Continue reading “Perché Lucho & David hanno vinto le elezioni boliviane”

¿Nuevos horizontes para el MAS?

Un dialogo entre Rafael Archondo y Pablo Solón sobre ¿Por qué ganó el MAS? ¿Cuáles son los desafíos del nuevo gobierno a nivel de la economía, el litio, el biodiesel de segunda generación, los medios de comunicación, la agenda medio ambiental, la justicia y la polarización social? ¿Quién va a gobernar realmente? ¿Evo o Luis? y muchos otros temas más.

Continue reading “¿Nuevos horizontes para el MAS?”

Porque ganó Lucho y David en las elecciones de Bolivia

Por Pablo Solón

[English version] El MAS ha ganado en primera vuelta las elecciones en Bolivia. Dos sondeos en boca de urna (Ciesmori y Tu Voto Cuenta) en base a diferentes muestras sostienen que Luis Arce y David Choquehuanca habrían obtenido más del 50% de los votos y tendrían una diferencia de más del 20% de los votos con el segundo: Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).  Todavía hay que esperar los resultados del conteo oficial que estarán disponibles el miércoles o jueves, pero la tendencia de los resultados de estas dos encuestas en boca de urna difícilmente cambiará de manera sustantiva.

¿Por qué ganó Lucho y David?

Continue reading “Porque ganó Lucho y David en las elecciones de Bolivia”

Why Lucho & David won the Bolivian elections

By Pablo Solón

[Version en Español] The Movement towards Socialism (MAS in Spanish) has won the Bolivian elections in the first round this October 2020. Two exit polls (by Ciesmori and Tu Voto Cuenta) based on different samples concluded that Luis (“Lucho”) Arce and David Choquehuanca had obtained more than 50% of the votes, with a lead of more than 20% over the second place candidate, Carlos Mesa of Citizens Community (CC). We await the results of the official count that will be available on Wednesday or Thursday, but don’t expect a substantive change in the trend of the results of these two exit polls.

Why did Lucho and David won?

Continue reading “Why Lucho & David won the Bolivian elections”

Est-ce qu’il y a eu un Coup d’état en Bolivie ? Et quelle est la situation actuelle ?

Par Pablo Solón [Versión en español – English version] La rébellion bolivienne fut sans conteste, un fait spontané organisé par les jeunes contre les abus du pouvoir. 1) S’il l’avait voulu, Evo Morales aurait pu terminer en beauté son troisième mandat le 22 janvier 2020 avec une popularité jamais vue. Il aurait même pu se présenter aux élections de l’année 2024… s’il n’avait pas forcé … Continue reading Est-ce qu’il y a eu un Coup d’état en Bolivie ? Et quelle est la situation actuelle ?

¿Qué pasa en Bolivia? ¿Hubo golpe de estado?

Por Pablo Solón [English version – version française] 1) Evo Morales hubiera terminado su tercer mandato el 22 de enero del 2020 con gran popularidad y con la posibilidad de presentarse, e incluso ganar, las elecciones del 2024 si no hubiera forzado su reelección para un cuarto mandato. Siendo presidente de Bolivia: a) desconoció el referéndum del 2016 que dijo NO a su reelección[1], b) … Continue reading ¿Qué pasa en Bolivia? ¿Hubo golpe de estado?

Bolivia en la Encrucijada

Entrevista a Pablo Solón investigador y activista boliviano

Jeffery R. Webber:  Estoy acá, en la oficina de la Fundación Solón, en La Paz, Bolivia, con Pablo Solón 29 de agosto de 2019. Para comenzar, empezaste dentro del gobierno de Evo Morales como un embajador a las Naciones Unidas, ¿puedes explicar tu rol en esta época y caracterizar el primer turno del gobierno de Evo Morales?

Pablo Solón: Mi relación con los movimientos sociales indígenas y campesinos viene desde la década de los 90. Originalmente al Movimiento al Socialismo (MAS) le considerábamos un instrumento político de las organizaciones sociales. El objetivo no era construir un partido político en el sentido tradicional, si no que los movimientos sociales, en particular campesinos e indígenas, contaran con un brazo político para intervenir en las elecciones, pero que siempre fuera el movimiento social el que tuviera el poder de decisión y no el partido. En este periodo nos conocimos con Evo Morales. El año 2000 se dio en Bolivia lo que fue la “Guerra del Agua”, después la “Guerra del Gas” y la lucha contra el ALCA, el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Aquí en Bolivia construimos un movimiento muy fuerte que se llamaba el Movimiento Boliviano de Lucha contra el ALCA, que lo coordinaba la Fundación Solón. Continue reading “Bolivia en la Encrucijada”