Por Alejandra Nuñez del Prado
La cuenca hidrográfica del río Otún está localizada en el flanco occidental de la Cordillera Central de los Andes, en el departamento de Risaralda, en los municipios de Pereira, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Marsella. Posee ecosistemas ecológicos de alta montaña y se configura como la principal fuente abastecedora de energía eléctrica y agua potable para el 80% de los municipios aledaños[1].

La cuenca presenta problemas por contaminación extrema desde la parte media en adelante por el crecimiento urbanístico residencial, industrial, comercial, agropecuario (cría descontrolada de pollos y cerdos) y recepción de los alcantarillados. Todo ello resulta en el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento y deshechos que son depositados sin ningún control por parte de las empresas que se encuentran sobre la ribera del río.
Por ello, Jhon Edison Parra Sánchez y Jesús Alberto Cardona López del barrio 20 de Julio de la ciudad de Pereira, que se encuentra ubicada en cercanías del Río Otún, interpusieron una acción de tutela contra el Ministerio de Ambiente, el departamento de Risaralda, los municipios de Pereira y Dosquebradas, así como la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) y la empresa de Aguas de Pereira por no frenar la contaminación del río. En la tutela, los ciudadanos solicitaron la protección de sus derechos colectivos a un medio ambiente sano, al equilibrio ecológico y el acceso al agua potable.
Basado en todo ello el 11 de septiembre del 2019 el juzgado cuarto de ejecución de penas reconoció el río Otún, su cuenca y afluentes como una entidad sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración del mismo a cargo del orden municipal, departamental, nacional. La Orden impulsa a Tutelar los derechos al medio ambiente sano en conexidad con la vida, salud y salubridad publica que los habitantes presentes del municipio de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa y Marsella, donde encuentra su afluencia el río Otún. También se incluye la protección del derecho a la vida de generaciones futuras para que cuenten con el servicio de agua potable y se otorgue efectos inter comunis al fallo, es decir que será de beneficio para aquellas entidades que atraviesen circunstancias comunes. Asimismo, se solicita desplieguen estrategias y directrices tendientes a la recuperación de la cuenca hidrográfica. El proceso tiene apoyo total de la Procuraduría de la Nación, órgano de control que señaló que la Corporación Autonoma de Risaralda (Carder) no ha ejercido las competencias que le han sido atribuidas por la ley y su propia reglamentación, permitiendo la amenaza y vulneración de los derechos colectivos y del ambiente, tal como se pudo probar en las mediciones hechas a la calidad del agua del río entre febrero de 2016 y julio de 2018[2].

Como acción del fallo se intervendría aquellos vertimientos de aguas residuales y domésticas que no se ajusten a los requerimientos ambientales. Además el Juez ordenó destinar un presupuesto para ejecutar labores de limpieza de la cuenca hidrográfica del río Otún y la recuperación de la quebrada Dosquebradas; efectuar un plan de acueducto y alcantarillado para los corregimientos aledaños que no cuenten con este servicio; realizar jornadas educativas en los barrios y corregimientos colindantes con la ribera, a fin de generar consciencia del manejo de residuos y respeto del medio ambiente por parte de la comunidad.
Estas razones también llevaron a la Procuraduría a presentar una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Risaralda que aún se encuentra en trámite.
Referencias, links y vínculos
Declaran al río Otún como sujeto de derechos (19 de septiembre del 2019). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/juez-de-pereira-declara-al-rio-otun-como-sujeto-de-derechos-414124?hootPostID=f849e556bf5155f5471ea017005cb643
El río Otún ahora es sujeto de derechos (19 de septiembre del 2019). Semana. https://www.semana.com/medio-ambiente/articulo/rio-otun-fue-declarado-sujeto-de-derechos/46791/
Juzgado declara al río Otún sujeto de derechos (19 de septiembre del 2019). Nuevo Siglo. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/09-2019-juzgado-declara-al-rio-otun-sujeto-de-derechos
Ramírez-Sierra, S. (2017). Protección integral de la cuenca del río Otún, Risaralda, Colombia: una construcción jurídico-teórica. Comunicación, Cultura y Política, 8, 64-83.
Sentencia de Tutela 036/2019 [Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad] Bolivia. 11 de septiembre del 2019. http://files.harmonywithnatureun.org/uploads/upload949.pdf
[1] Ramírez-Sierra, 2017.
[2] Semana, 2019.