Dos caras del coronavirus en América Latina

Brasil y Venezuela viven realidades muy diferentes y al mismo tiempo son parte de crisis similares. El primero encabeza la lista de contagios y muertos en Sudamérica y ha pasado ha ser el segundo país en el mundo con la mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19. Venezuela por otro lado es un país que reporta oficialmente muy pocos contagios y muertes confirmadas por coronavirus. … Continue reading Dos caras del coronavirus en América Latina

Coronavirus: Una civilización en la encrucijada del caos capitalista o el retorno a la Naturaleza

Elizabeth Peredo Beltrán

El planeta entero se debate entre el caos y el equilibrio, entre la distopía y los horizontes posibles.

Mientras mas notoriedad adquiere el coronavirus como vector del caos en su avance exponencial en un mundo globalizado e injusto, más pareciera obnubilar la gravedad de otras crisis que hemos señalado como síntomas de una enfermedad mortal: la erosión de los bienes comunes, la crisis climática y la alarmante pérdida de biodiversidad, el desplazamiento de grandes masas sociales hacia la precariedad, la exacerbación de las violencias y de la violencia patriarcal, en suma… el sacrificio humano y de la naturaleza para la concentración de riqueza en muy pocas manos. Continue reading “Coronavirus: Una civilización en la encrucijada del caos capitalista o el retorno a la Naturaleza”

¿Cómo evitamos el destino de los dinosaurios?

[English] Un diálogo entre Walden Bello de Filipinas y Pablo Solón de Bolivia Walden Bello es un reconocido sociólogo de las Filipinas, autor de muchos libros siendo el más reciente “La contrarrevolución: el ascenso global de la extrema derecha”. Walden fue Director Ejecutivo de Focus on the Global South un centro de reflexión y acción en el Sudeste Asiático. Pablo Solón es un activista social … Continue reading ¿Cómo evitamos el destino de los dinosaurios?

Will the coronavirus end capitalism?

Xavier Ricard Lanata: The dilemmas of the reconfiguration of capitalism The crisis of globalization comes from 2008. Commercial exchanges have been declining. There was a contraction process that predated the virus. Now the virus has aggravated this situation. What is going to happen? Those who are creditors of capital will look for ways to increase the value of it at any cost. In the northern … Continue reading Will the coronavirus end capitalism?

Pensando el post-coronavirus

Maristella Svampa: Nos encontramos ante una encrucijada civilizatoria Estamos en una emergencia sanitaria global que nos impulsa a pensar en grandes debates societales. Nos impulsa a pensar en cómo salir de la crisis. ¿Qué Estado necesitamos para ello? ¿Pensar otro futuro civilizatorio? Yo quisiera al menos aproximar algunas reflexiones, antes de situarme sobre todo en la cuestión coyuntural, aunque por supuesto es inevitable. En esa … Continue reading Pensando el post-coronavirus