Ohne Ethik gib es keine Zukunft

Warum Lucho und David die Wahlen in Bolivien gewonnen haben von Pablo Solón Nach den Vorwahlumfragen schien es ein knappes Rennen zu werden. Nicht einmal die Strategen der MAS hatten mit einem derart deutlichen Sieg von Luis Arce Catacora und David Choquehuanca Cespedes bei den Präsidentschafts- und Parlamentswahlen in Bolivien gerechnet. Am Ende waren es über 25% Prozent Vorsprung vor der Comunidad Ciudadana des sozialliberalen … Continue reading Ohne Ethik gib es keine Zukunft

Perché Lucho & David hanno vinto le elezioni boliviane

di Pablo Solón
Traduzione di Antonio Lopez y Royo

Il Movimento al socialismo (MAS in spagnolo) ha vinto le elezioni boliviane al primo turno, durante il mese di ottobre 2020. Due exit poll (di Ciesmori e Tu Voto Cuenta) basati su diversi campioni, hanno concluso che Luis (“Lucho”) Arce e David Choquehuanca hanno ottenuto più del 50% dei voti, con un vantaggio di oltre il 20% sul candidato al secondo posto, Carlos Mesa di “Comunidad Ciudadana” (CC). Attendiamo i risultati del conteggio ufficiale che sarà disponibile mercoledì o giovedì, ma non ci aspettiamo un cambiamento sostanziale nell’andamento dei risultati di questi due exit poll.

Perché Lucho e David hanno vinto?

Continue reading “Perché Lucho & David hanno vinto le elezioni boliviane”

¿Nuevos horizontes para el MAS?

Un dialogo entre Rafael Archondo y Pablo Solón sobre ¿Por qué ganó el MAS? ¿Cuáles son los desafíos del nuevo gobierno a nivel de la economía, el litio, el biodiesel de segunda generación, los medios de comunicación, la agenda medio ambiental, la justicia y la polarización social? ¿Quién va a gobernar realmente? ¿Evo o Luis? y muchos otros temas más.

Continue reading “¿Nuevos horizontes para el MAS?”

Porque ganó Lucho y David en las elecciones de Bolivia

Por Pablo Solón

[English version] El MAS ha ganado en primera vuelta las elecciones en Bolivia. Dos sondeos en boca de urna (Ciesmori y Tu Voto Cuenta) en base a diferentes muestras sostienen que Luis Arce y David Choquehuanca habrían obtenido más del 50% de los votos y tendrían una diferencia de más del 20% de los votos con el segundo: Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).  Todavía hay que esperar los resultados del conteo oficial que estarán disponibles el miércoles o jueves, pero la tendencia de los resultados de estas dos encuestas en boca de urna difícilmente cambiará de manera sustantiva.

¿Por qué ganó Lucho y David?

Continue reading “Porque ganó Lucho y David en las elecciones de Bolivia”

Why Lucho & David won the Bolivian elections

By Pablo Solón

[Version en Español] The Movement towards Socialism (MAS in Spanish) has won the Bolivian elections in the first round this October 2020. Two exit polls (by Ciesmori and Tu Voto Cuenta) based on different samples concluded that Luis (“Lucho”) Arce and David Choquehuanca had obtained more than 50% of the votes, with a lead of more than 20% over the second place candidate, Carlos Mesa of Citizens Community (CC). We await the results of the official count that will be available on Wednesday or Thursday, but don’t expect a substantive change in the trend of the results of these two exit polls.

Why did Lucho and David won?

Continue reading “Why Lucho & David won the Bolivian elections”

Les Questions d’Evo

Pablo Solón

[English, español] Samedi 24 novembre, la nuit. Une série de questions défilent par la tête de l’ex-Président Evo Morales, alors que, confus, il lit la Loi que l’Assemblée Nationale de la Bolivie vient d’approuver à l’unanimité. Toute ressemblance avec la réalité est pure coïncidence…

Mais pourquoi ils n’ont pas considéré ma lettre de démission à l’Assemblée ? Nous n’avions pas les deux-tiers des votes au Parlement ? Comment peuvent-ils approuver, main dans la main avec les putschistes, une loi pour annuler les élections du 20 octobre et convoquer à des nouvelles élections ? Pourquoi ils ne choisirent pas la route de ne pas accepter ma démission et mettre en clair que la Bolivie avait deux Présidents : le premier putschiste, fasciste et raciste. Le deuxième légitime et indigène et prêt à rentrer en Bolivie ? Sont-ils alors en train d’admettre que j’ai abandonné mes fonctions et que par ce faire cette femme, Añez, a pu s’autoproclamer Présidente ? Continue reading “Les Questions d’Evo”

Evo’s questions*

By Pablo Solón

[Español, français] Saturday, the night of November 24. Any resemblance to reality is pure coincidence. A series of questions pass through Evo’s mind as he reads the law that just passed unanimously in the Senators and Deputies chamber:

Why did they not consider my resignation letter in the Legislative Assembly? Does my party not have more than two thirds in the parliament? How can they unanimously approve, together with the coup plotters, a law to annul the elections of October 20, and call to new elections? Why did they not follow the path to reject my resignation and thus make it clear to the world that there are two governments, one fascist and racist coup, and another legitimate and indigenous ready to return to Bolivia? Do they not realize that by not discussing my resignation letter they are admitting that I abandoned my duties and that is why Añez proclaimed herself President? Continue reading “Evo’s questions*”

Las preguntas de Evo*

Por Pablo Solón

[English, Français] Sábado, 24 de Noviembre en la noche. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Por la cabeza de Evo pasan una serie de interrogantes mientras lee la ley que acaban de aprobar por unanimidad en la cámara de Senadores y Diputados:

¿Por qué no consideraron mi renuncia en la Asamblea Legislativa? ¿Acaso no tengo más de dos tercios en el parlamento? ¿Cómo pueden aprobar por unanimidad, junto a los golpistas, una ley para anular las elecciones del 20 de Octubre y convocar a nuevas elecciones? ¿Por qué no fueron por el camino de rechazar mi renuncia y así dejar claro al mundo que habían dos gobiernos: uno golpista fascista y racista y otro legitimo e indígena que está listo para volver al país? ¿Es que acaso no se dan cuenta que al no considerar mi renuncia están admitiendo que hice abandono de funciones y que por eso se autoproclamó la Añez presidenta? Continue reading “Las preguntas de Evo*”

Evo Morales: the fall of the hero of the Bolivian transformation

Evo Morales’ achievements in Bolivia should be remembered forever – but the left must also learn from his mistakes. By: Nick Dearden Originally published by Opendemocracy, with permission from the author The resignation of Bolivian president Evo Morales brings to an end an incredible era in Bolivia’s history. Morales, a one-time coca farmer, and the first indigenous president of the country, came to power on … Continue reading Evo Morales: the fall of the hero of the Bolivian transformation

Bolivia en la Encrucijada

Entrevista a Pablo Solón investigador y activista boliviano

Jeffery R. Webber:  Estoy acá, en la oficina de la Fundación Solón, en La Paz, Bolivia, con Pablo Solón 29 de agosto de 2019. Para comenzar, empezaste dentro del gobierno de Evo Morales como un embajador a las Naciones Unidas, ¿puedes explicar tu rol en esta época y caracterizar el primer turno del gobierno de Evo Morales?

Pablo Solón: Mi relación con los movimientos sociales indígenas y campesinos viene desde la década de los 90. Originalmente al Movimiento al Socialismo (MAS) le considerábamos un instrumento político de las organizaciones sociales. El objetivo no era construir un partido político en el sentido tradicional, si no que los movimientos sociales, en particular campesinos e indígenas, contaran con un brazo político para intervenir en las elecciones, pero que siempre fuera el movimiento social el que tuviera el poder de decisión y no el partido. En este periodo nos conocimos con Evo Morales. El año 2000 se dio en Bolivia lo que fue la “Guerra del Agua”, después la “Guerra del Gas” y la lucha contra el ALCA, el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Aquí en Bolivia construimos un movimiento muy fuerte que se llamaba el Movimiento Boliviano de Lucha contra el ALCA, que lo coordinaba la Fundación Solón. Continue reading “Bolivia en la Encrucijada”

Antropoceno y Biopolítica: Narrativas, resistencias y nuevas epistemologías ante el avance de la frontera extractivista en la Bolivia del Siglo XXI

por Elizabeth Peredo Beltrán Un enorme cambio en el planeta remueve las bases de la civilización humana. La fusión violenta entre razón capitalista, tecnología y naturaleza ha dado lugar a una simbiosis que se expresa en la destrucción/mutación del orden natural que caracterizó la interacción de los sistemas de vida por millones de años. Todo aquello que permitió la evolución de condiciones para el surgimiento … Continue reading Antropoceno y Biopolítica: Narrativas, resistencias y nuevas epistemologías ante el avance de la frontera extractivista en la Bolivia del Siglo XXI

Carta abierta de Alberto Acosta* a Evo Morales

Quito, a 15 de agosto del 2017   Señor presidente: Evo Morales Ayma La Paz, Bolivia.   Estimado presidente del fraterno pueblo de Bolivia:   Hace seis años me dirigí a usted, y hoy lo hago por el mismo tema y en los mismos términos. Como hermano latinoamericano me preocupa lo que está sucediendo en el Territorio Indígena y Parque Isiboro Sécure (TIPNIS). Me movió … Continue reading Carta abierta de Alberto Acosta* a Evo Morales