A decade after the Lehman Brothers’ collapse, finance remains a major risk

[SUSAN GEORGE/ NEWSTATESMAN/ 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018] It is clear that change will only come from below. It is ten years since the fall of Lehman Brothers and the start of the financial crash; the greatest European crisis since the Second World War. Politicians from all sides, but especially the centre and centre-left of European politics, have written many serious texts and spoken many … Continue reading A decade after the Lehman Brothers’ collapse, finance remains a major risk

¿Abandonó EEUU la política comercial internacional?

[ Oscar Ugarteche/Armando Negrete/America Latina en Movimiento/ 10 de Septiembre de 2018] Con la virtual cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la actual Administración de EEUU ha contradicho más de tres décadas de política exterior. Con el elevamiento de aranceles indiscriminadamente y el ejercicio de una guerra comercial contra China, Unión Europea, India y el resto de América del Norte, … Continue reading ¿Abandonó EEUU la política comercial internacional?

Nicaragua: Where Is The Rebellion Going?

[NEW POLITICS/ DAN LA BOTZ/ 6 DE JUNIO DE 2018] The popular rebellion against the dictatorial government of Daniel Ortega, four-time president of Nicaragua, has been going on now for more than a month. And the Ortega government has continued its violent repression. In the last 47 days, it is reported that 104 people have been killed, while some have been arrested or tortured and … Continue reading Nicaragua: Where Is The Rebellion Going?

Lançamento do livro “O Eclipse do Progressismo”

A América Latina atravessa hoje um período de impasses e grandes turbulências, em parte pela dinâmica interna de seus países, mas em parte como consequência de sua forma particular de inserção no mercado mundial e na cadeia de dominação global capitalista. A região conheceu, nos anos dourados da globalização neoliberal, entre 1999 e 2008, um ciclo de governos progressistas, que chegaram à frente dos seus … Continue reading Lançamento do livro “O Eclipse do Progressismo”

La reelección indefinida, una traición a la democracia

[ALBERTO ACOSTA – JOHN CAJAS HUIJARRO /MOVILIZACION/ 17 ENERO DEL 2018]   “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”.  Simón Bolívar Congreso de Angustura, 1819 En una sociedad que aspire a respetar el poder popular, … Continue reading La reelección indefinida, una traición a la democracia

Commons in the Time of Monsters

[ THE COMMONS TRANSITION PRIMER.] The Commons is maturing politically, its methods and principles becoming more visible and its participants winning municipal elections in a variety of European cities. How did this happen, and what happens next? First, a look at our present political context, and then some observations on the birth and trajectory of this new wave of commons politics. An article by Stacco Troncoso … Continue reading Commons in the Time of Monsters

Los comunes y el Estado

Es mejor no hablar de “bienes” comunes de la naturaleza sino de elementos que componen el sistema de la Tierra como postula la teoría de los derechos de la Madre Tierra. Somos parte de una comunidad de la Tierra. Esta no puede ser vista con ojos antropocéntricos. No podemos considerar al ser humano como el centro de esta comunidad. Hablar de “bienes” comunes es separar … Continue reading Los comunes y el Estado

El Lado Oscuro del Poder

[Raúl Prada Alcoreza] El Lado Oscuro del Poder PDF ¿De qué hablamos cuando nos referimos, en palabras, en conceptos, situados en discursos, en narraciones, en teorías? No deja de haber problemas cuando interviene el lenguaje y dice algo sobre los referentes, que son aludidos, a los cuales se acude para lograr su desciframiento, para obtener su sentido. Poder es una palabra, también un concepto, que, ciertamente, su significación … Continue reading El Lado Oscuro del Poder

¿Transformar la sociedad desde el Estado?: más allá de referéndum

El camino al Referéndum se convirtió en una sucia chicana electoral para elegir presidente, cuando lo que se iba a decidir es un cambio en la Constitución con importantes implicaciones para la democracia. Preguntas y cuestionamientos sobre la legitimidad de esta iniciativa surgen desde una mirada larga, sabiendo que uno de los motivos es la negativa del movimiento gobernante –por opción propia- de generar nuevos … Continue reading ¿Transformar la sociedad desde el Estado?: más allá de referéndum

Algunas reflexiones, autocríticas y propuestas sobre el proceso de cambio en Bolivia

¿Qué ha pasado? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué ocurrió con el proceso de cambio que hace más de quince años conquistó su primera victoria con la guerra del agua? ¿Por qué un conglomerado de movimientos que querían cambiar Bolivia acabaron atrapados en un referéndum para que dos personas puedan re-elegirse en el 2019? Decir que todo esto es obra de la conspiración imperialista es un … Continue reading Algunas reflexiones, autocríticas y propuestas sobre el proceso de cambio en Bolivia

El poder: una circunstancia en el pensamiento de Foucault

[Antonio Rodríguez Jaramillo, Revista de Ciencia Humanas N24 UTP] El poder no es concebido como una cosa que se posea, no es una propiedad a la que sólo algunos pocos tienen acceso, no es un algo cuyos efectos se atribuyen a la apropiación, a una posesión adquirida por privilegio y ejercido por una clase dominante, no es exclusivo de los aparatos del estado. El poder no … Continue reading El poder: una circunstancia en el pensamiento de Foucault