Desafíos civilizatorios y paralelos impertinentes

Por Elizabeth Peredo Beltrán

La pandemia covid-19 se ha cobrado casi dos millones y medio de vidas humanas y mantiene confinada a más de un tercio de la población mundial bajo políticas de contención, control y eliminación que aún no logran estabilizarse. A medida que avanza el tiempo, la incertidumbre, la tristeza y la sensación de fragilidad van ganando terreno mientras que las soluciones que los gobiernos van probando parecen no encontrar aún un curso definitivo ante serios desafíos en su implementación.

Continue reading “Desafíos civilizatorios y paralelos impertinentes”

Energía solar y eólica: Antes, durante y después de la pandemia

Según la AIE, la capacidad mundial de energía solar fotovoltaica se ha multiplicado casi 20 veces en la última década y se espera que se triplique durante la próxima década. Los motores de esta expansión han sido las políticas específicas en más de 130 países y las ganancias en los costos de la tecnología que han ayudado a reducir el costo de financiamiento. Dichas reducciones … Continue reading Energía solar y eólica: Antes, durante y después de la pandemia

Perspectivas de la demanda y suministro de energía

En su informe WEO 2020, la AIE plantea cuatro escenarios futuros para la energía después de la pandemia. El Escenario de Políticas Actúales en el cual se supone que el Covid-19 será controlado en el transcurso del 2021, ya sea debido a una vacuna o a tratamientos muy efectivos, permitiendo una recuperación económica. El Escenario de Recuperación Retrasada que considera una pandemia más prolongada con … Continue reading Perspectivas de la demanda y suministro de energía

Energía y Pandemia en el 2020

La contracción de la economía mundial en el 2020 afectó a todas las actividades del sector energético. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pasó de pronosticar un incremento positivo a nivel mundial del 3,3% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2020, a estimar un decrecimiento de -3% que luego cayó a -4,9% para junio del 2020. En la actualidad se estima que el 2020 la … Continue reading Energía y Pandemia en el 2020

La energía después de la pandemia

Por Ximena Montaño

El mundo está cambiado con la pandemia y existe una profunda incertidumbre de lo que acontecerá en el futuro. El confinamiento ha afectado al conjunto de la economía mundial, en particular a la industria, comercio y transporte; lo que ha llevado a una disminución drástica de la demanda de combustibles como el petróleo, que incluso cotizó precios negativos, del gas natural y de los biocombustibles. Así como también una disminución significativa en la demanda de energía eléctrica, salvo de la demanda de electricidad para el sector residencial. La pandemia ha ralentizado a la economía global, los rebrotes del virus están postergando las expectativas de recuperación, lo que está impactando severamente al sector de hidrocarburos y al energético en su conjunto.

Continue reading “La energía después de la pandemia”