Deforestar para exportar commodities

Por Marielle Cauthin Productos sudamericanos altamente cotizados en los mercados internacionales, como la carne bovina, la soya (soja), el maíz o el aceite de palma, están provocando un gran avance de la deforestación sobre los bosques de la región con el fin de convertirlos en cultivos o pasturas. De hecho, un tercio de la deforestación mundial está vinculada al comercio internacional, lo que está llevando … Continue reading Deforestar para exportar commodities

Deforestación exportada: ¿es posible frenar la expansión de la ganadería y la soya que deforesta?

por Marielle Cauthin Lea la publicación completa aquí Contenido: Deforestar para exportar commodities Los reyes latinos del comercio mundial de carne Rastrear la huella del ganado para detener la deforestación exportada ¿Es posible frenar la expansión de la ganadería y la soya que deforesta? Infográfica: deforestación exportada Introducción: Productos sudamericanos altamente cotizados en los mercados internacionales, como la carne bovina, la soya (soja), el maíz o … Continue reading Deforestación exportada: ¿es posible frenar la expansión de la ganadería y la soya que deforesta?

Yo soy el río y el río soy yo: Ko au te awa, Ko te awa ko au

El río Whanganui se encuentra en Nueva Zelanda, extendido a lo largo de 290 km desde el monte Tongariro hasta el mar de Tasmania en la región de Manawatu-Wanganui. Este territorio pertenece ancestralmente de la Nación Indígena Maorí quienes lo reconocen como Aotearoa, sosteniendo una relación de parentesco con Te Taiao (la tierra, el universo y todo lo que hay en él), dentro del cual … Continue reading Yo soy el río y el río soy yo: Ko au te awa, Ko te awa ko au

Declaratoria del lago Sukhna como persona jurídica

El lago Sukhna es un embalse artificial en la ciudad de Chandigarh en India, mide 3 km². Nació cuando el arquitecto francés Le Corbusier construyó en 1958 la represa de Sukhna Choe en un arroyo estacional que baja de las colinas de Shivalik[1]. El área de captación montañosa del lago Sukhna ha sido notificado como Santuario de Vida Silvestre, responsable de la siembra de semillas de … Continue reading Declaratoria del lago Sukhna como persona jurídica

Los ríos Ganges y Yamuna como personas jurídicas

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Ganges[1] nace en el sur del Himalaya en la frontera con la Región Autónoma del Tíbet de China. Tiene una corriente ancha y lenta que atraviesa 2.510 km por territorio de la República de la India, desembocando en la Bahía de Bengala en Bangladesh[2]. El volumen del río Ganges es de aproximadamente 11.000 metros cúbicos por segundo y … Continue reading Los ríos Ganges y Yamuna como personas jurídicas

El agua y los Derechos de la Naturaleza

Los casos vinculados al agua y los derechos de la Naturaleza son los que más avanzan en el mundo. Sea el agua como ríos, lagos, océanos o glaciares, cada año hay más casos en las asambleas legislativas y los tribunales demandando e incluso consiguiendo que se reconozca sus derechos. En esta serie de artículos repasaremos estos casos para entender: ¿Cuáles son las razones que llevan … Continue reading El agua y los Derechos de la Naturaleza

Anteproyecto de reconocimiento para los derechos del Río Lempa

Por Alejandra Nuñez del Prado El Río Lempa nació hace aproximadamente 1.8 millones de años con una cuenca de 18,240 km² que actualmente abarca los países de Honduras (30%), Guatemala (14%) y El Salvador (56%)[1]. Dada su ubicación geográfica la cuenca del río Lempa tiene una gran variedad de ecosistemas. En la parte alta se encuentran altas cadenas montañosas, con temperaturas relativamente frías. Las formaciones … Continue reading Anteproyecto de reconocimiento para los derechos del Río Lempa

Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra

Preámbulo Nosotros, los pueblos de la Tierra: Considerando que todos somos parte de la Madre Tierra, una comunidad indivisible vital de seres interdependientes e interrelacionados con un destino común; Reconociendo con gratitud que la Madre Tierra es fuente de vida, alimento, enseñanza, y provee todo lo que necesitamos para vivir bien; Reconociendo que el sistema capitalista y todas las formas de depredación, explotación, abuso y contaminación han causado … Continue reading Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra

Se reconoció al río Pance como sujeto de derechos

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Pance se encuentra en el Valle del Cauca en Colombia, nace en el cerro Pance dentro del Parque Nacional Natural de los Farallones en el departamento de Cali, Colombia. Su cuenca tiene una superficie de 8.975 hectáreas y registra los niveles más altos de lluvia de esa región, lo que ocasiona erosión hídrica y arrastre de la vegetación … Continue reading Se reconoció al río Pance como sujeto de derechos

Hacia Asambleas de la Tierra no antropocéntricas

Por Pablo Solón[1] La inmensa mayoría de encuentros, acuerdos internacionales y políticas nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climático y la biodiversidad tienen un enfoque antropocéntrico. La principal preocupación de estas iniciativas gira en torno al ser humano antes que enfocarse en restaurar el equilibrio de los diferentes ecosistemas y del planeta como un todo. La Cumbre de la Tierra realizada en 1992, que … Continue reading Hacia Asambleas de la Tierra no antropocéntricas

¿Cómo adquirió derechos el río Cauca?

Por Alejandra Nuñez del Prado Hidroituango y el represamiento del río Cauca Impetuosas cascadas se mueven sobre las cadenas montañosas que rodean el segundo río más importante de Colombia, toneladas de agua, cataratas color crema que se abalanzan entre las cordilleras central y occidental de Los Andes. Es un torrente que nace en la laguna del Buey, en el departamento del Cauca en Colombia[1]. El … Continue reading ¿Cómo adquirió derechos el río Cauca?

Reconocimiento del río Atrato como sujeto de derechos

Por Alejandra Nuñez del Prado El río Atrato es considerado el río más caudaloso de Colombia, nace al occidente de la cordillera de los Andes a una altura de 3900 metros sobre el nivel del mar y desemboca en el mar Caribe. Su extensión es de 750 kilómetros. El Atrato recorre gran parte del departamento del Chocó y por su navegabilidad constituye uno de los … Continue reading Reconocimiento del río Atrato como sujeto de derechos

Chile aprova os direitos da Naturaleza

Por Pablo Solón [Español – English] Pouco mais de dois anos se passaram desde minha última visita ao Chile. No final de 2019, a Plaza Baquedano, então renomeada Plaza de la Dignidad, estava cheia de juventude, indignação, gás lacrimogêneo, sangue e expectativa. Agora sinto que a efervescência e a esperança foram transferidas para o novo governo de Gabriel Boric e para a Convenção Constitucional que … Continue reading Chile aprova os direitos da Naturaleza

Chile approves the Rights of Nature

By Pablo Solón [Español – Português] A little over two years have passed since my last visit to Chile. At the end of 2019, Plaza Baquedano, which at that time was renamed Plaza de la Dignidad, was full of youth, indignation, tear gas, blood and hope. Now I feel that the spirit and hope have been transferred to the new government of Gabriel Boric and … Continue reading Chile approves the Rights of Nature

Chile aprueba los derechos de la Naturaleza

Por Pablo Solón [English – Português] Han pasado un poco más de dos años desde mi última visita a Chile. A fines del 2019, la plaza Baquedano, que en ese entonces fue rebautizada como plaza de la Dignidad, estaba llena de juventud, indignación, gases lacrimógenos, sangre y expectativa. Ahora siento que la efervescencia y esperanza se ha trasladado al nuevo gobierno de Gabriel Boric y … Continue reading Chile aprueba los derechos de la Naturaleza

Argentina: Hacia el reconocimiento del Río Paraná y sus Humedales como sujetos de derecho

Por Alejandra Nuñez del Prado El Delta del Paraná es el segundo río más extenso y caudaloso de Sudamérica. Se encuentra al centro este de Argentina y se extiende a lo largo de 300 km. por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. En su cauce principal existen islas que miden alrededor de 1.000 hectáreas como Campo el Rico. Este cuerpo de agua … Continue reading Argentina: Hacia el reconocimiento del Río Paraná y sus Humedales como sujetos de derecho

Veredicto TIDN: Amazonía un ser vivo amenazado

[English] En el caso “Amazonía: una entidad viva amenazada”, el Quinto Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, en virtud de la audiencia celebrada el 04 de noviembre de 2021 en Glasgow, dicta el siguiente veredicto: DECISIÓN DEL TRIBUNAL El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se fundamenta en los derechos que han sido reconocidos internacionalmente y en consideración a los marcos normativos … Continue reading Veredicto TIDN: Amazonía un ser vivo amenazado

Amazon case verdict – Amazon: a threatened living entity

[Español] In the case “The Amazon: A Threatened Living Entity”, the Fifth International Rights of Nature Tribunal, by virtue of the hearing held on the 4th of November, 2021 in Glasgow, pronounces the following verdict: TRIBUNAL’S DECISION The International Rights of Nature Tribunal is founded upon existing normative frameworks of universal law, which are inviolable, non-negotiable, and applicable to all living beings. The Tribunal, applying … Continue reading Amazon case verdict – Amazon: a threatened living entity

Cambio Climático y Mercados de Agua

por Alejandra Nuñez del Prado y Pablo Solón Lea la publicación completa aquí Contenido: Crisis mundial del agua Cambio climático y agua Tenencia de la tierra y agua Mercados de agua Tipos de mercados de agua Alternativas frente a la crisis sistémica del agua Introducción: Morir de sed en el planeta azul Somos el planeta azul y corremos el riesgo de morirnos de sed. El agua … Continue reading Cambio Climático y Mercados de Agua

Alternativas frente a la crisis sistémica del agua

Vivimos una crisis sistémica del agua. No es sólo una crisis de oferta y demanda o de estrés hídrico en varias regiones del planeta. Todos los ecosistemas y actividades humanas mantienen una interdependencia e interrelación con el agua. El agua no es sólo esencial para la vida humana sino para el conjunto de la vida en la Tierra y para el propio sistema del planeta. … Continue reading Alternativas frente a la crisis sistémica del agua